Browsing Tag

cerros orientales

Guía de Viaje

Cómo llegar a la Quebrada la Vieja

cómo llegar a la Quebrada la Vieja

Las montañas al este de Bogotá son un lugar único en las afueras de la gran ciudad. Estás cerca de la ciudad, pero el aire fresco te entra por la nariz como si estuvieras en los bosques de quién sabe dónde. Todos los senderos de la cordillera bogotana estuvieron cerrados durante unos años porque estaban sobreexplotados. Por suerte, se reabrieron en 2022, pero con más restricciones. Tienes que reservar en línea y tienes hasta aproximadamente hasta las 9:30 am para llegar a la cima de la caminata. Todo esto hace que la caminata sea más agradable y con menos gente. Y te cuento que la cantidad de gente que se podía encontrar aquí un domingo antes de las restricciones era LOCO. ¡Aprende cómo llegar a la Quebrada la Vieja, hacer tu reserva y mucho más aquí!

Cómo llegar a la Quebrada la Vieja:

Puedes encontrar el mapa para llegar a la Quebrada la Vieja al final de esta entrada.

Caminando:

  1. Llega por Transmilenio a la estación de la Calle 72 y camina hacia las montañas.
  2. Sobre la Calle 72, vas a encontrar un aviso grande para el sendero. Seguirás caminando entre edificios, pero al lado de una quebrada. Sigue el sendero.
  3. Cuando el sendero te vuelva a llevar al pavimento, sigue caminando hacia las montañas. Cuando llegues a la Circunvalar, puedes cruzar la calle por un túnel. Justo arriba de la salida del túnel está el comienzo del sendero.
  4. Empieza a caminar y a los pocos minutos te pedirán tu reserva y te indicarán la dirección correcta. Eventualmente, llegarás a un gran claro. Si continúas por el sendero hacia la izquierda, puedes llegar a un mirador con una estatua de una Virgen. Si sigues por el camino hacia la derecha, llegarás a un mirador con una cruz.

En carro:

Honestamente, lo mejor es Transmilenio o Uber para llegar a la Quebrada la Vieja.

Si vas en Uber, ingresa esta dirección: Quebrada La Vieja, Cl. 71, Bogotá.

Si decides ir en carro:

  1. El parqueadero más cercano es Park Elite en la Calle 72, abajo de la Carrera 7 (está marcado en el mapa de abajo).
  2. Camina por la Calle 72 hacia las montañas. Tendrás que pasar una quebrada pequeña y un túnel. El sendero comienza justo después del túnel.
  3. Empieza a caminar y a los pocos minutos te pedirán tu reserva y te indicarán la dirección correcta. Eventualmente, llegarás a un gran claro. Si continúas por el sendero hacia la izquierda, puedes llegar a un mirador con una estatua de una Virgen. Si sigues por el camino hacia la derecha, llegarás a un mirador con una cruz.

¿Es seguro?

Durante las horas en que la Quebrada la Vieja está abierta al público, hay funcionarios repartidos por la caminata para ayudar a que sea segura y un oficial de policía en Claro de la Luna. Así que sí, es seguro.

Mira este video para motivarte a ir! Enserio es dificil creer que esto es DENTRO de Bogotá..

Cómo reservar:

  1. Ve a https://gme.acueducto.com.co/visitas/
  2. Haz clic en cualquiera de las opciones de Quebrada la Vieja. Recomiendo La Virgen o el Alto de la Cruz porque el Claro de la Luna es una opción fácil desde donde puedes ir a la izquierda hacia La Virgen o a la derecha hacia el Alto de la Cruz. La opción “Páramo” es una caminata más larga pero generalmente no está disponible.
  3. ¡Ingresa tus datos y ya puedes ir! Tienes que mostrar tu reserva cuando llegues.

Más información para saber:

  • La entrada al sendero de la Quebrada la Vieja es gratis.
  • No se permiten mascotas.
  • El sendero está abierto al público de martes a viernes de 5:00 a 9:00 am y los fines de semana de 6:00 a 11:00 am. Los lunes no abre, y si el lunes es festivo, no abre el martes.
  • La caminata a la Virgen es de 1.3 km y al Alto de la Cruz es de 1.7 km.
  • Sólo puedes ir a un mirador por visita, así que, si quieres conocer la Virgen y la Cruz, tendrás que ir dos días distintos.

Qué hacer en la Quebrada la Vieja:

Desayuna un picnic mientras ves a Bogotá desde las alturas.

Cuida tu entorno: la gente a veces daña la belleza mientras intenta disfrutarla; por favor, intenta no hacerlo. Una de las cosas más sorprendentes de la Quebrada la Vieja es la sensación de naturaleza que transmite a pesar de estar literalmente a unos minutos de una de las ciudades más pobladas del mundo. Que siga siendo así.

Tome fotos de los imponentes eucaliptos y pinos, los rayos de sol de la mañana partiendo el aire, el aire frío de la mañana entrando y saliendo visiblemente de sus pulmones, y Bogotá, mucho más pequeña desde arriba.

¿Interesado en conocer las actividades al aire libre cerca de Bogotá? ¡Te recomiendo que leas acerca Choachi y todo lo que hay para hacer en sus alrededores!

Guía de Viaje

Dónde Escalar en Choachí

dónde escalar en Choachi, cómo llegar al Valle Escondido, escalada en colombia, cerca de Bogotá, caminata

Me parece increíble la cantidad de lugares épicos cerca de Bogotá. Supongo que es lo que pasa cuando tienes una ciudad en las montañas. Los Cerros Orientales guardan paisajes absolutamente bellos! El área tiene una de las cascadas más altas del mundo y unas zonas de escalada menos conocidas, con mucho potencial. Además, está a 3,100 metros sobre el nivel del mar, lo cual me parece chévere. Esto es dónde escalar en Choachí y cómo llegar al Valle Escondido!

Si estás buscando escalar mucho en Colombia, aquí te tenemos una lista de lugares!

Dónde Escalar en Choachí

*Nota: el mapa para llegar al Valle Escondido desde Bogotá está al final de esta entrada!

Yo recomiendo visitar estas zonas con un escalador local la primera vez, porque puede ser dificil llegar – los caminos no son muy obvios. Además, no hay guías extremadamente buenas.

Valle Escondido

La escalada en el Valle Escondido es absolutamente asombrosa – con rutas largas, extraplomos, grietas y un paisaje bellísimo. Tiene escalada deportiva y clásica, y muchas rutas son mixtas. Eso sí, como la zona es relativamente nueva, la mayoría de las rutas son difíciles, empezando en 5.11 hasta proyectos. Si hay algunos 5.10s. El potencial de escalada aquí es increíble, y están abriendo rutas nuevas a toda hora! Por favor no dejen basura, sean buen ciudadanos y paguen la entrada para que no nos cierren el acceso a la escalada!

Agua Dulce

Esta es una zona más nueva que está muy cerca de la via a Choachi. Toda la escalada es deportiva, y no hay muchas rutas. La escalada es lindísima y la zona no es tan fría como el Valle Escondido. Es conocida por sus rutas largas, verticales y regletudas, con cruxes casi que en las cadenas. Se ha vuelto una de nuestras zonas de escalada preferidas!

El Rinconcito

Esta es la zona más nueva y más pequeña. Si estás pensando dónde escalar en Choachi, yo recomendaría este lugar, especialmente entre Diciembre y Marzo, que es la época seca. Las rutas son muy disfrutables, con una gran variedad de tipos de rutas deportivas – y MUCHA escalada dura (13+). Que yo sepa, solo tiene un 5.10. Otra cosa que me encanta es la caminata para llegar a la zona y el paisaje que se ve todo el día.

Cómo Llegar

En Transporte Público:

  1. Toma un bus Transoriente o Cootransfómeque en Bogotá. Pueden subirse en la Calle 6 con Avenida Caracas (marcado en el mapa de abajo). El viaje cuesta unos $10.000 pesos y dura una hora. Pueden coger el bus entre 5:15 a.m. y 8:00 p.m. todos los días.
  2. Para llegar al Valle Escondido, díganle al conductor que van a la entrada del Valle Escondido o al Café de los Gatos. Después de estar sobre la carretera un rato, van a llegar a un puente con dos policías acostados, uno antes y uno después. A los 30 segundos la entrada está a la derecha donde está una casita y un caminito que adentra en la montaña.
  3. Para llegar a Agua Dulce, díganle al conductor que los deje en Cabaña Cuatro Elementos. Al frente está una casa, en donde pagan la entrada y luego caminan un rato corto para llegar a las rocas.
  4. Para llegar al Rinconcito, díganle al conductor que se bajan en el kilómetro 11, donde hay una via destapada a la derecha. Caminen por esta via hasta llegar a un sendero obvio a la derecha. Síganlo, y desde aquí espero que estén con un escalador local porque es difícil describir el sendero por aquí!

En carro:

Con GPS: busquen “Choachi, Valle Escondido” o “Agua Dulce Climb Zone” en Google Maps o Waze y sigan las instrucciones. Para El Rinconcito, miren el mapa de abajo o vayan con un escalador local.

Sin GPS:

  1. En Bogotá toma la Calle 26 hacia el oriente (hacia las montañas) hasta llegar a la Av. Circunvalar. Tómenla hacia el sur.
  2. Justo después de la Universidad Distrital, tomen a la izquierda donde vean un letrero indicando hacia Choachí.
  3. Poco después, hay una vuelta en U. Hagan la vuelta en U, quedándose por la vía principal pavimentada, en lugar de seguir derecho hacia unos barrios no tan seguros.
  4. Para llegar al Valle Escondido, eventualmente van a pasar un puente con dos policías acostados, uno antes y uno después. A los 30 segundos la entrada está a la derecha donde está una casita y un caminito que adentra en la montaña. Se parque a cualquier lado de la carretera para subir por el sendero y caminar hasta la casa del dueño de la propiedad y pagar la entrada.
  5. Para llegar a Agua Dulce, sigan hacia abajo desde Valle Escondido hasta la Cabaña Cuatro Elementos. Paguen la entrada al frente, en una casita, donde también se paga la entrada a la zona (está en el mapa). Luego solo falta una caminata corta hasta las rocas.
  6. Para llegar al Rinconcito, lleguen al kilómetro 11 de la via Choachi, donde hay una via destapada bruscamente a la derecha. Sigan por esta via despavimentada hasta llegar a un sendero obvio a la derecha. Más alla del sendero a la izquierda pueden parquear en la casa de una señora por $6.000 pesos. Vuelvan al sendero y desde aquí espero que estén con un escalador local porque es difícil describir el sendero por aquí!

Cosas que hacer cerca de Choachi:

Ve a La Chorrera

A tan solo 10 minutos del Valle Escondido, hacia Choachí, puedes ver la cascada más alta de Colombia. También es la 6a más alta de Sur América y la número 60 en el MUNDO. Si quieres leer más acerca del lugar para visitarlo, lee esta entrada acerca del lugar! Vale mucho la pena visitar.

Caminatas

Hay muchos senderos por aquí pero, como es normal en Colombia, no son nada oficiales! No tienen letreros y no se para dónde van, pero allí están! Si estás buscando dónde hacer una caminata, este lugar es el lugar. Puedes pedirle tips a Don Sinaí o simplemente llegar y caminar. El lugar es una belleza!

Toma Fotos

El Valle Escondido es impresionante, sorprendente y espectacular – y podría seguir halagándolo. Así que definitivamente lleva cámara.

Algunas Cosas que Saber:

  • Choachí es un pueblo cerca de las zonas de escalada. La gente (y yo) muy usualmente decimos “Choachí” refiriéndonos a las zonas de escalada, pero cada una tiene su nombre propio.
  • Llévense toda tu basura de vuelta a Bogotá! Es una forma de asegurar el acceso a la escalada.
  • La entrada a Valle Escondido cuesta $7.000 pesos por persona, y creo que esto también aplica para los que vayan a caminar. Parquear en Café de los Gatos cuesta $5.000 por carro.
  • La entrada a Agua Dulce cuesta $6.000 pesos por persona y 10.000 para parquear.
  • Parquear en El Rinconcito cuesta $6.000 pesos y la entrada a la zona es gratis, por ahora.
  • La mejor guía de escalada son fotos tomadas por escaladores locales, así que pregunta por alli y consíguelas.
  • Estarás bien para escalar cómodamente con una cuerda de 70 metros y 22 cintas.
  • NO hay peajes entre Bogotá y la escalada cerca de Choachi!

Bueno, espero que esto les haya ayudado saber dónde escalar en Choachí y cómo llegar al Valle Escondido, El Rinconcito y Agua Dulce! Que disfruten!

Si están buscando lugares para caminar, acampar y disfrutar de la naturaleza cerca de Bogotá, lean esta entrada!

728*90